Este equipo consiste es una integración realizada por pysasa, que consiste en un purificador de agua mediante de ósmosis inversa, integrado con un cartucho para aporte de minerales benéficos, que hace el agua ligeramente alcalina. El purificador equipo está configurado para ser instalable en el punto de uso y está diseñado para eliminar impurezas y contaminantes del agua potable, así como para hacer sana y segura de tomar.
Ésta integración se conforma de siete etapas cuidadosamente seleccionadas y especialmente integradas para hacerlo una excelente opción para aquellos que buscan no solo purificar el agua, sino también enriquecerla con minerales benéficos así como un ajuste alcalino en el pH y ORP.
Las etapas que conforman ésta entegración son las siguientes:
Etapa 1: Filtro de fibra de polipropileno espumado (5 micrones)
- Retiene partículas gruesas, sedimentos y suciedad
Etapa 2: Filtro de carbón activado Granular
- Elimina cloros, olores, sabores y compuestos orgánicos volátiles
Etapa 3: Filtro de Carbón Activado en block.
- Retiene partículas más finas.
- Genera un pulimento en la eliminación de cloros, olores, sabores y compuestos orgánicos volátiles
Etapa 4: Membrana de ósmosis inversa
- Elimina impurezas disueltas, minerales y metales pesados.
- Metales pesados (plomo, mercurio, arsénico)
- Pesticidas y herbicidas
- Bacterias, virus y parásitos
- Cloros y otros desinfectantes
- Partículas y sedimentos
Etapa 5: Filtro cartucho Remineralizador / Alcalinizador.
- Añade minerales esenciales como calcio, magnesio, potasio y sodio
- Ajusta el pH del agua a un nivel ligeramente alcalino (pH 8-9)
- Mejora el sabor y la calidad del agua
- Ayuda a neutralizar los efectos del ácido en el cuerpo
Etapa 6: Filtro de post tratamiento con carbón activado granular
- Elimina cualquier residuo de impurezas y mejora el sabor y abrillanta la calidad del agua
Etapa 7: Germicida mediante Luz Ultravioleta.
- Elimina hasta 99.9% de bacterias, virus y otros microorganismos
- Mejora la seguridad del agua
- Reduce el riesgo de enfermedades transmitidas por el agua
- No agrega productos químicos al agua
- Purifica, enriquece y desinfecta el agua en una sola etapa.
Monitor de calidad de agua:
Una gran ventaja que es clave en este sistema es su capacidad para monitorear la conductividad eléctrica del agua en la salida de la membrana de ósmosis inversa. Este monitoreo se realiza en este punto específico para proporcionar un indicador preciso de las condiciones de operación del equipo.
Debido a que la conductividad eléctrica es una medida de la capacidad del agua para conducir electricidad. El agua pura es un mal conductor de electricidad, mientras que la presencia de sales y minerales disueltos aumenta la conductividad. Por lo tanto, una conductividad baja indica que el agua es más pura.
En este sistema, el monitoreo de la conductividad permite:
- Verificar la eficacia de la membrana de ósmosis inversa
- Determinar la necesidad de reemplazar la membrana por posibles fallas o deterioro.
El monitor que incluye cuenta con un medidor de tiempo estimado para reemplazo de los cartuchos, con una alarma auditiva, que le recordará la necesidad de hacerle servicio al equipo y/o el reemplazo de los medios filtrantes.
Mantenimiento del sistema:
Este sistema requiere como mantenimiento realizar el reemplazo de medios filtrantes periódicamentem, para uso residencial o en oficinas la recomencación es la siguiente:
- Reemplazar los cartuchos de pre-tratamiento ("Etapa1": Retención de sólidos; "Etapa2": Carbón activado granualr y "Etapa3": Carbón activado en Block) 1 vez al año.
- Reemplazar la membrana de Osmosis Inversa cada dos años.
- El cartucho con Biocomprimidos y materiales alcalinizadores, tiene una vida de 7,000 litros, se estima en uso residencial normal reemplazar cada 4 años.
- La vida útil del foco de luz Ultravioleta tiene una vida útil de 1 año.
- La presión de aire en el tanque de almacenamiento se deberá ajustar a 16psi en vacío, una vez al año. preferentemente.